ARTE64 ¡Si eran tablas!

0
299

Cuando son tablas, ¡intente no perder!

 

 

M.Kasakow – A. Lehmann: Burgdorf Open (2016)

 

 

 

 

 

 

Las blancas juegan y …?

 


 

Si algún estudioso se pusiese a investigar cuáles son las frases más pronunciadas por los jugadores en el análisis “post-mortem” al final de una partida de ajedrez, no tardaría en averiguar que la más frecuente es la conocida queja “¡La tenía ganada!”, seguida de cerca por el habitual lamento “¡Si eran tablas!”

 

Estas dos quejas corrientes constituyen la prueba evidente de que, frente al tablero, la victoria o el empate son tan huidizos como el agua en la palma de la mano. De ahí la broma que se suele oír en los círculos de ajedrez: “Ganado…son vacas!”

 

En la posición del diagrama, correspondiente a  una partida reciente entre el MI ucranio M.Kasakow y el MF suizo A.Lehmann, las blancas erraron el camino al proseguir con 1.Ra2:? en vez de recurrir al salto ganador 1.Cg5!  Y, tras este error inicial, no debían ganar contra una defensa correcta.

Sin embargo, el suizo flojeó, desaprovechando la igualdad en varias ocasiones, tras lo cual se le oyó soltar el desconsolado suspiro “¡Si eran tablas!”

 

Estimado lector, dispone de 15 minutos para mejorar el juego de las negras y hallar el camino del empate tras el error 1.Ra2:?.

 

 

Solución de “El Alfil-cortina”:

 

 

 

 

 

 

 

Como ya se lo indicaba, había donde elegir entre las numerosas jugadas de Alfil candidatas (en total, 14: 7 para el Ag1, y 7 para el Ab1). Pero no era demasiado complicado comprobar que 1.Ah7? fallaba ante 1…Tg8!, para cubrir el jaque con 2…Tg1, 1.Ag6? quedaba simplemente refutada con el jaque 1..Th8+, y 1.Af2? (e3,d4,c5,a7) permitía la defensa 1…Tb8!, con la idea de 2…Tb1.


De ahí se podía deducir la clave:

 

1.Ab6!    ¡La única jugada de Alfil que intercepta la esencial columna “b”!

 

            1…Ta8  2.Aa2#

            1…Tg8  2.Ag6#

            1…f2/Te8  2.Ae4#

            1…Td8  2.Ad3#

            1…Tc8  2.Ac2#

            1…Th8+  2.Ah7#

 

En cuanto a las jugadas de Torre por la columna f, permiten el mate mediante un sinfín de descubiertas. Un problema que se  resuelve mediante el uso de la lógica y el descarte.

 

René Mayer     (remay47@yahoo.es)  

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.