H. RINCK “La Stratégie” (1921)
Las blancas juegan y ganan
Hace un par de semanas, vimos un buen ejemplo de desconexión a cargo de una Dama contra dos Torres, con un Rey negro mal situado que entorpecía a sus 2 piezas pesadas.
Hoy vamos a presentar otro ejemplo del mismo autor, el ínclito Henri Rinck, pero esta vez son 2 Torres blancas las que se enfrentan a las 2 Torres enemigas que se hallan también desconectadas debido a la presencia de su Rey en a7.
Para más inri, lejos de ser una ventaja, la presencia de un peón negro en h5 constituye un detrimento significativo, al restarle movilidad a la Th8.
Como se podía esperar, la maniobra ganadora requiere precisión y la colaboración del Rey blanco, situado en d4, a proximidad del escenario de la lucha.
Estimado seguidor de ARTE64, dispone de 15 minutos para solucionar este complejo final, obra sutil del prolífico compositor galo.
Solución de “Cesión de casilla”:

Curiosamente, las blancas solo alcanzan a dar mate en 3 cediendo la columna e a la (aparente) huida del monarca negro:
1.Tg2!
Tras lo cual se producen 2 modelos diferentes de mate:
Si 1…Rc8/d8/e8 2.Rc6 — y 3.Tg8
Y si 1…Re6 2.Rc6 /Tg7 Rf6 3.Tg6#
A la postre, ha sido muy rentable ceder las casillas de la columna e.
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Twitter: remay @remay99353001
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.