¡Consiga la victoria en esta posición de material simplificado!
ARTE64 Único y suficiente
O. Danielsen: “Schackvärlden” (1929)
Las blancas juegan y ganan
Ya hemos apuntado en varias ocasiones que hasta las posiciones mínimas (miniaturas de 7 piezas o menos, posciones “baby” de 5 piezas o “wennigsteiner” de cuatro o menos piezas) tienen su interés en el fecundo terreno del noble juego.
Y el ejemplo que traemos hoy a colación es una prueba más de dicho atractivo: en el diagrama “baby” ideado por el escandinavo O. Danielsen hace casi un siglo, la pareja Caballo-Alfil se impone sin mayores dificultades a la Torre enemiga -hecho no tan frecuente-, y ello se debe esencialmente a la disposición de las piezas negras, sobre todo la del Rey, secuestrado en la esquina del tablero.
Esta vez, no dispone más que de 5 minutos para resolver este final, tan simple que lo podría resolver un niño…
Solución de “¡Famoso problema!”:
1.Th1!!
Le habrá costado algún esfuerzo hallar LA enigmática clave, que no amenaza nada, pero instaura un Zugzwang de lo más efectivo, al permitir administrar 19 mates diferentes. Veamos:
1…c3 2.Cd3#
1…Tf7 2.Cd5# (Grimshaw)
1…Ac7: 2.Th4#
1…Tf6 2.Th4 (Grimshaw)
1…Ae7 2.e3 (Grimshaw)
1…Tf5 2.Df5:#
1…Af6 2.Df5# (Grimshaw)
1…Ag5 2.Dh2# Este mate explica por qué 1.Th1!! es la única clave posible.
1…Ah4 2.Th4.#
1…Te7 2.Th4# (Grimshaw)
1…Ah7: 2.Cd5#
1…Te6 2.Cd5# (Grimshaw)
1…Af7 2.Df5# (Grimshaw)
1…Te5 2.Dg4#
1…Ae6 2.e3# (Grimshaw)
1…Te4 2.fe4:#
1…Ad5 2.Cd5:#
1…Te3 2.Ah2#
1…Te2: 2.Ce2:# ¡¡Uf!! Ahora, ¡sí sabe lo que es un tema Grimshaw!
¡Una auténtica proeza del compositor británico Taverner!
René Mayer (remay47@yahoo.es)