Blanco y negro

0
523

He hecho muchas fotografías y esta es una de mis favoritas.

El coche, la iglesia, la columna amarilla, las sombras, el color de la noche, las luces distribuidas por la imagen, luz tenue.

El contraste del blanco y el negro.

Porque recuerdo haber estado allí.

La hice en un pueblo llamado al inicio Alagón del Caudillo y hoy Alagón del Río.

Es uno de los pueblos nuevos que se construyeron en España en los años 50.

Ana Amado y Andrés Patiño han publicado un libro impresionante sobre estos pueblos.

Habitar el agua. La colonización en la España del siglo XX (2022).

Al leer los textos y ver las fotografías comprendo mejor la fascinación que sentí aquel día, la elección del encuadre, el blanco y el negro, la aparición de los árboles, el reloj.

Apunto un fragmento:

Hemos corrido juntos buscando rincones inéditos sabiendo que comulgábamos en la fruición de los ojos.
Este goce o satisfacción compartida por aquello que capta la mirada es lo que unía al arquitecto José Luis Fernández del Amo, en sus propias palabras, con el fotógrafo Joaquín del Palacio «Kindel», responsable de retratar la docena de pueblos de colonización que este construyó durante la posquerra española.