De películas – 8

0
564

En el capítulo anterior de esta serie escribí sobre una curiosa paradoja de la industria del cine, y de los figurantes o extras.

Creo que no quedó muy claro lo que quería comunicar en el primer punto.

Quise decir algo como esto:

Se anunció que la película de Charles Chaplin El gran dictador se estrenaría el último lunes del mes en más de un cine de la capital y el Royal de Alejandría. El día del estreno se registró la mayor aglomeración vivida ante un cine durante la guerra.

 

Sin embargo, el segundo punto tuvo mejor acogida, ya que recibí varios correos electrónicos en torno al tema; varios me preguntaron sobre mis películas favoritas de este género tan reconocido.

Los periódicos del día anterior habían informado de que Egipto se preparaba para proyectar la última sensación de Hollywood. Producida por David O. Selznick y protagonizada por estrellas como Clark Gable o Leslie Howard, contaba con la participación de más tres mil quinientos extras.

Nadie duerme en Alejandría, Ibrahim Abdel Meguid

Las cuatro mejores películas de extras

1. No es tarde (1989)

Vemos cómo el punto de vista de la cámara abandona a los protagonistas en un partido de baloncesto donde hay cientos de figurantes haciendo de personas.

Pasea su mirada por el público.

2. Revolución de supermercado (1999)

Cientos de extras atrincherados en un supermercado y ningún protagonista. Disponían ellos de cuarenta minutos para comer y cambiaron de idea.

A. De la Iglesia reconoce haber tenido esta obra como referencia para Mi gran noche (2015).

3. De costa a costa (2009)

Dos amigos deciden ver salir el sol por Almería y ponerse en Finisterre.

Un camarero es Bardem.

El que echa gasolina Tosar.

Una conductora a la que miran Aida Folch.

Llegan y venden el coche.

4. Coche vendido (2029)

Sin rodar sin de Niro.


Algunos americanos actores principales rodeados de extras en Taxi Driver

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí