En la Sala Canal Isabel II será posible visitar la exposición dedicada al fotógrafo español Francisco Ontañón. Al principio reportero en Europa Press y luego en revistas como AMA y La Actualidad Española o El País Semanal, además de ser autor de fotolibros como El libro de la caza menor, Los Días iluminados y Vivir en Madrid. Representante imprescindible del neorrealismo español de posguerra, cuya sensibilidad artística ha sido retratada por Manuel Vicent con amabilidad conmovedora y nostálgico cariño: “Rodando por el mundo en su compañía le he visto pasivo y desactivado ante paisajes espectaculares de los Andes, en los valles más herméticos de China, en las hermosas puestas de sol sobre las verdes colinas de África, pero bastaba con que en medio de la naturaleza apareciera un indio con un carrito o un chino viejo con un grillo en una jaula para que este fotógrafo olvidara la Gran Muralla, las cumbres del Machu Picchu y se lanzara sobre esa criatura humana que palpitaba por sí misma creando un mundo alrededor de ella. […] Con los poderosos usaba una ironía corrosiva; con los marginados, una pudorosa ternura; con esa clase media dominguera autosatisfecha, rodeada de objetos horteras que son sus exvotos, entraba a degüello: estas eran las armas con que Ontañón se enfrentaba a sus criaturas más queridas”.
Cuándo: Del 7 de septiembre al 3 de noviembre
Dónde: Canal de Isabel II, Madrid