Jóvenes indígenas luchan por la salud intercultural en América Latina

0
468

 

El término de salud intercultural no se escucha de manera de manera frecuente.

 

Se trata de una perspectiva que toma en cuenta las diferencias culturales de las distintas comunidades para proveer servicios de salud de manera adecuada, en especial, con respecto a los derechos sexuales y el tema de los embarazos tempranos y la transmisión de enfermedades.

 

Jóvenes indígenas en Latinoamérica y el Caribe se unieron a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para elaborar un Plan de Salud Regional, que entre otras cosas, toma en cuenta las diferencias y distintas barreras culturales en las comunidades indígenas para promover la salud sexual y reproductiva.

 

Noticias ONU conversó con Dalí Ángel y Q’apaj Conde Choque , dos activistas de México y Bolivia, quienes encabezan la lucha por la implementación de este plan en la región.

 

Laura Quiñones informa.

 

 

Cortesía Música: Blue Dot Sessions, Podington Bear, Squire Tuck, Free Music Archive.

Duración: 6’53»

Autor: Radio de la ONU en español