En América Latina y el Caribe existe una red de jóvenes que viven con VIH y que busca transformar de manera creativa e innovadora la respuesta a este virus, partiendo del reconocimiento de la equidad de género, el respeto a la diversidad y la participación juvenil.
La Red de Jóvenes Positivos de América Latina y el Caribe hispano, tuvo su cuarto encuentro el mes pasado, con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus miembros, redefinir su estructura operativa interna y establecer las líneas estratégicas de trabajo para los próximos años.
Noticias ONU conversó con el recién elegido coordinador para la región andina, Aaron Zea, y con la representante de ONU SIDA, Alicia Sánchez, quienes hablaron sobre la importancia de incluir a los jóvenes en la conversación mundial sobre el VIH.
Laura Quiñones informa.
Duración: 6’09»
Autor: Radio de la ONU en español