La carta de Paul Bowles

0
786

 

 

 

Paul Bowles era un hombre tranquilo, aunque no un americano impasible.

 

 

 

 

Este pequeño aforismo dedicado a la película de John Ford y a la novela de Graham Green, en realidad se aproxima bastante al periplo vital y literario de Bowles. Nacido en la alta sociedad neoyorquina, el compositor y novelista se interesó desde su tierna juventud por los viajes. Junto a su esposa Jane se lanzó a descubrir el exotismo caribeño de Guatemala o Costa Rica, donde Jane encontraría inspiración para escribir su mejor novela, Dos damas muy serias. Años más tarde se embarcó hacia la isla de Ceilán (Sri Lanka en la actualidad), al sur de la India, atravesando en su periplo por primera vez el Estrecho de Gibraltar, frente a la que habría de ser su amada costa de Tánger. De este viaje al lejano oriente se colaron ecos, aromas y pasajes en su novela Déjala que caiga. Las aventuras de los norteamericanos de El cielo protector, reflejan las de sus primeros viajes por Marruecos junto a su esposa Jane. Por otra parte, la responsable  de que Bowles descubriera Tánger, fue su amiga Gertrud Stein, que ya era una judía cubista antes de que la retratara Picasso. “Te va a encantar; va a ser tu ciudad,” sentenció con certeza la Stein como una Sybilla lesbiana y oronda.

 

El viaje se convirtió en un estado vital para los Bowles, no es de extrañar pues que la tesis principal de su obra sea que -a diferencia del turista- el viajero nunca conoce la fecha de su regreso, o ni siquiera, si éste llegará a producirse; diluyendo su identidad, para reconstruirla desde ninguna parte en concreto. Siendo como era Bowles un viajero de profesión, no resultó extraño recibir de él  carta, sin dirección de remite: 2117 Tanger socco, como una recóndita Lista de Correos, o una consigna cifrada de mensajes; Tanger M’Salla, en el matasellos. Sin parar, el nómada Paul Bowles parecía no tener raíces.

 

 

 

Cada hoja de papel de 21 X 28 cms. -tamaño holandesa- de esta carta tiene un gramaje diferente: la primera recia como un fino pergamino, la segunda, de un texturoso papel cebolla. Ambas vienen tatuadas con mensajes invisibles que, como sucede en los billetes, sólo pueden verse y dificultosamente leerse al trasluz de un potente foco.

 

PACLE

TYPE ERASE

25% COTTON USA

 

puede vislumbrarse en la hoja más gruesa.

 

CORRASABLE

ONION SKIN

COTTON HERE

 

logra descifrarse en la segunda.