El museo ABC celebra su primer aniversario con esta exposición subtitulada “Crónica de París de Carlos Sáenz de Tejada”, y cita la oportunidad de redescubrir a un formidable ilustador, que plasmó su arte en las págianas de “ABC” y de “Blanco y Negro”. Como se cuenta en la web del museo, “por primera vez, se muestran al público más de trescientos dibujos de moda que Carlos Sáenz de Tejada realizó desde la capital del Sena en la década de los treinta. Un auténtica crónica gráfica donde descubrir al pintor como uno de los grandes ilustradores de la época. Un recorrido, casi antropológico, por las tendencias pero, también, un reflejo del nuevo papel de la mujer en la época. Durante casi diez años, Carlos Sáenz de Tejada (Tánger, 1897 – Madrid, 1958) es testigo de primera fila –todavía nadie habla de “front row”– de todas las novedades que se presentan en los salones de
costura de París y de sus entresijos. De las 775 ilustraciones de moda de Tejada que custodia el Museo ABC, en esta exposición se muestran más de 300, la mayoría realizadas en sus días de París. Una obra desconocida por el gran público que, hasta ahora, situaba al artista solamente como miembro de la iconografía creada por los partidarios del general Franco. El nuevo régimen se apropió de su estilo y lo manipuló hasta convertirlo, sin serlo, en su portavoz consiguiendo, durante décadas, ocultar una obra rica en variedad y sutileza”.