Aunque el personaje que interpreta Christoph Waltz ironiza con cinismo brutal sobre el lejano conflicto de Darfur que inquieta a una frustrada ama de casa que encarna con igual talento Jodie Foster, lo cierto es que sigue siendo uno de los escenarios africanos más ninguneados por la prensa internacional. Con motivo de la III Jornada de Comunicación Solidaria: Mujeres refugiadas, y bajo el patrocinio del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), se exponen las fotografías que el reportero gráfico de Televisión Española Francisco Magallón tomó en sus viajes al gigante africano. «Mujeres de Darfur» recuerda que «son ellas, de todas las edades, las más perjudicadas por el conflicto que estalló en febrero de 2003 en esta región al oeste de Sudán. Pero son también una herramienta fundamental de resistencia, una pieza clave para la resolución pacífica del conflicto y la reconstrucción y desarrollo de la región», explica ACNUR. “A la hora de definir mi trabajo siempre me he encontrado con un gran dilema: profesión, oficio, devoción… Tras veintiocho años realizando las más diversas actividades, me quedo con la devoción”, dice Magallón, que ha desarrollado su carrera como reportero gráfico desde 1982 en lugares como Sudán, República Democrática del Congo (RDC), Mauritania, Mali, Egipto, Mozambique, Kenia, Angola, Ecuador, Perú, Chile, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Siria, Irán, Jordania, Arabia Saudí, Japón, Tailandia, Indonesia, Turquía, Líbano, Bosnia, Kosovo, Irak, Birmania o Afganistán