• Brújula
    • Cine
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Exposiciones
    • Presentaciones
    • Recitales
    • Reseñas de libros
    • Teatro
    • Varios
  • Mientras tanto
  • Acordeón
    • Acentos
    • ¿Qué hacer?
    • Ensayo
    • Enviado especial
    • Maestros del periodismo
    • Reportajes
  • Arpa
    • Autorretrato
    • Ciberliteratura
    • Comic
    • Cuéntame
    • En su salsa
    • Perfiles
    • Poesía
    • Portafolio
    • Postales
  • Universo elegante
    • Ecología y energía
    • Fronteras de la ciencia
    • Salud
    • Vida digital
  • Sociedad del espectáculo
    • Arte
    • Audiodrama
    • Cabaret de las ideas
    • Escenarios
    • Letras
    • Música
    • Pantallas
Buscar
jueves, abril 15, 2021
Publicidad

Frontera Digital Frontera Digital

Frontera Digital Frontera Digital
  • Brújula
    • Cine
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Exposiciones
    • Presentaciones
    • Recitales
    • Reseñas de libros
    • Teatro
    • Varios
  • Mientras tanto
  • Acordeón
    • Acentos
    • ¿Qué hacer?
    • Ensayo
    • Enviado especial
    • Maestros del periodismo
    • Reportajes
  • Arpa
    • Autorretrato
    • Ciberliteratura
    • Comic
    • Cuéntame
    • En su salsa
    • Perfiles
    • Poesía
    • Portafolio
    • Postales
  • Universo elegante
    • Ecología y energía
    • Fronteras de la ciencia
    • Salud
    • Vida digital
  • Sociedad del espectáculo
    • Arte
    • Audiodrama
    • Cabaret de las ideas
    • Escenarios
    • Letras
    • Música
    • Pantallas
Universo elegante Polvo en los raíles
  • Universo elegante
  • Vida digital

Polvo en los raíles

Por
miguel.munoz
-
10/02/2011
0
329
La historia de un tren que hace tiempo dejó de rodar narrada a través del ciberperiodismo

 

 

Print Friendly, PDF & Email

Avatar

miguel.munoz

Página del autor

Autor: Miguel Muñoz

Artículo anterior“En el tiempo de las mariposas”
Artículo siguienteVirginia Woolf no era una persona
Avatar
miguel.munoz

Artículos relacionadosMás del autor

Océanos sin ley. La cárcel del mar, la nueva literatura del mar

El sueño (y los peligros) de una vacuna contra el coronavirus

Alicia Schrödinger, cuentista: “Ni siquiera las flores del mal de Baudelaire comen carne. Las plantas carnívoras son unas transgresoras”

índice

Avatar

miguel.munoz

Página del autor

Más artículos del autor

  • Matrioshka_540.jpg
    Matrioska
    19/01/2012
  • 8_540.jpg
    Diez postales desde Marrakech
    29/09/2011
  • fuku_540x240.jpg
    Fukushima, a la luz de “Hiroshima”
    24/03/2011
  • laforet_540x240.jpg
    Luchar por el silencio
    10/06/2010
  • godot_540x240.jpg
    Cartas a Godot
    06/04/2010
  • escalera_540x240.jpg
    Vicios privados, destrozos públicos.
    14/01/2010

RECOMENDACIONES DEL EDITOR

Fotograma del programa 'Lo de Évole', de La Sexta, en el programa dedicado a Miguel Bosé del pasado domingo 11 de abril de 2021.

¡Sigan a ese hombre!

14/04/2021

Por Pasamonte

14/04/2021

A la sombra del covid 19: los derechos, el capitalismo y...

14/04/2021

ENTRADAS POPULARES

Freud y la religión

04/03/2016

Cómo bordar un corazón tejido

18/04/2019

Mensaje Póstumo de Jacques Cousteau a la humanidad (Parte I)

27/07/2020

CATEGORÍA POPULAR

  • Mientras tanto11424
  • Brújula3767
  • Acordeón1920
  • Exposiciones1714
  • Acentos734
  • Arpa710
  • Sociedad del espectáculo612
  • Varios599
  • Reportaje537
FronteraD
SOBRE NOSOTROS
Frontera D es una revista de momento solo digital, con sede en la nube, centrada en el periodismo narrativo, la crónica y el ensayo (porque duda de que muchas noticias lo sean en realidad), y que intenta explicarse el mundo y explicárselo a quien se haga preguntas: una inmensa minoría, tal vez.


¿quienes somos?
SÍGUENOS
  • Portada
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
ISSN: 2173-4186 © 2021 fronterad. Todos los derechos reservados
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.