Si un gran materialista como fue Viktor Korchnoi le ofrece un peón ¡cuidado!
Veamos otra historia originada por un peón envenenado.
En la posición del diagrama, el blanco acaba de morder el anzuelo astutamente tendido por el ya fallecido Viktor Korchnoi, el cual avanzó su peón de torre hasta “h4” y su rival, la maestra china Zhu Chen, con pocos segundos en su reloj y no viendo ningún impedimento, no dudó en capturarlo con su torre (1.Txh4), creyendo que era un descuido de su veterano rival. Sin embargo, la respuesta de Korchnoi provocó el abandono inmediato de la maestra.
Vds. deben descubrir en 5 minutos esa fina jugada que el terrible Viktor Korchnoi guardaba bajo la manga en esta posición correspondiente a una partida disputada en Munich en el torneo “Mujeres contra Veteranos” del año 2000.
Pista: ¡Venga!, seguro que no la necesitan.
Negras juegan y ganan

Tiempo concedido: 5 minutos
Solución al Reto 104: Desenlace inesperado
Blancas juegan y ganan

1.g4+
Esta fulminante jugada decide la partida.
El negro dispone de dos defensas
A.-
1… Rh4 2.Rh2 (Se amenaza 3.Txh5 jaque mate)
2… h5 3.Th6 (Y mate a la próxima)
B.-
1… fxg3 2.Th4+ (¡Sorpresa mayúscula!)
2… gxh4 (Si 2… Rxh4 3.Txh6 mate)
3.Tb5+ Dxb5 4.axb5 (Y el peón corona)
Luis Pérez Agustí
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.