Actor en su juventud, magnífico pianista y desde 1952, Gran Maestro de ajedrez, Taimanov consiguió en los años 50 jugar un “Candidatos”, lo que le convertía en uno de los mejores jugadores del mundo. Categoría que mantuvo durante al menos 10 años y que sorprendentemente recuperaba en los 70, al volver a disputar dicha competición, antesala del campeonato mundial.
Actor en su juventud, magnífico pianista y desde 1952, Gran Maestro de ajedrez, Taimanov consiguió en los años 50 jugar un “Candidatos”, lo que le convertía en uno de los mejores jugadores del mundo. Categoría que mantuvo durante al menos 10 años y que sorprendentemente recuperaba en los 70, al volver a disputar dicha competición, antesala del campeonato mundial.
Es de esta década de los 70, la posición que he seleccionado, en la que un Taimanov ya con más de 50 años, se enfrentaba en un torneo al por entonces campeón del mundo y prácticamente imbatible, Anatoli Karpov. En dicha posición vemos que Karpov tiene un peón de más amenazando coronar en dos movimientos, pero Taimanov mantiene al campeón sometido a una fortísima presión, fruto de la cual, surge una combinación ganadora que no escapó a los ojos de Mark. Combinación que ahora le toca a Vd. encontrar y así emular al eterno Taimanov.
Pista: La dama blanca tiene que defender la torre y algo más, por lo que no sería mala idea intentar desplazarla.
Negras juegan y ganan

Solución al Reto 83:
Blancas dan jaque mate en 4 jugadas

1.Ah8!
Sólo así. Cualquier otra pierde
Ahora veamos tres infructuosos intentos del negro
1… Rxf7 2.Dxf6+ Rg8 3.Dg7 mate
1… h5 2.Dxf6 Dg4 3.Tg7+ Rxh8 4.Dh6 mate
1… h6 2.Tg7+ Rxh8 (2…Rf8 3.Dxf6 mate) 3.Dxh6 mate
Luis Pérez Agustí
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.