
Durante las últimas décadas, un número cada vez mayor de artistas están trabajando activamente para fomentar la comprensión del cambio climático desde la perspectiva de la naturaleza. Colaboran con expertos, legisladores y científicos, forjando un horizonte compartido donde poder reflexionar sobre nuestro planeta y lo que le estamos haciendo. Un arte procedente de distintos orígenes y contextos, no solo está denunciando el desastre global ocasionado por la avaricia colonial y capitalista (pesca industrial, polución, plásticos, transporte oceánico masivo, minería submarina…), sino también proponiendo gestos transformadores que favorezcan una conexión más profunda con el planeta. Y ese es el propósito de la exposición Becoming Ocean que la Villa Arson de Niza acoge hasta el 24 de agosto. Producida por Villa Arson, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y Tara Ocean Foundation, la muestra aborda, a través de las voces de veinte artistas internacionales de prestigio, los desafíos que aborda nuestra relación con los océanos, subrayando el papel esencial de la colaboración y la convicción de que el arte y la cultura son motores del cambio social y ambiental. La exposición forma parte de la Bienal de las Artes y el Océano de Niza, organizada como parte de la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que tendrá lugar en junio en la ciudad francesa.
Dónde: Villa Arson, Niza, Francia
Cuándo: Hasta el 24 de agosto