Este es el título de una canción que forma parte de mi vida y ahora, en estos tiempos revueltos, miro hacia atrás, hacia otros tiempos revueltos en que era joven, y de repente, milagros de la desmemoria, se me ha venido esta canción a la mente. Dentro de poco acabo en las canciones de cuna.
Luís Emilio Batallán, una preciosa canción. Galicia no es África, pero cada una tiene lo suyo.
Por eso y porque miro mayo como un mes milagro, si es que llegamos que las cosas se están poniendo tercas, me he dicho: “¡qué coño! (siempre me digo, ¡qué coño!, no sé por qué), voy a escribir algo más alegre que todas estas tristes crónicas de decesos y sucesos políticos deprimentes…”
Así que aunque no me toca, cuelgo este post (espero que me corra turno si no tengo nada que contar el próximo domingo).
Mayo, mes de las flores. Y de los capullos: mi mes.
Bueno eso en Europa, aquí las flores pocas con este calor, pero es un mes que, personalmente, se me presenta interesante, puede que incluso estresante que diría Manquiña ataviado de Pazos en Airbag.
Mayo, paso a paso (personal diary)
De entrada el 1º de mayo, con sus manifestaciones, sus banderas, su día de la Madre en este caso también en España (¿o lo han trasladado los grandes almacenes a otro domingo por no perder ventas?)… y por mi parte voy a hacer la “presentation en famille” de mi novia. Así que allí me presentaré, en su cour familiar, a sus padres para decir que me estoy viendo con su hija y que quiero seguir viéndome con ella, si no hay inconveniente, claro.
Se entrega un sobre, simbólico, tampoco mucha pasta y supongo que beberemos algo, zoom koom, o agua fresca. Pero no es un fiestorro como las “fiancialles”, que son más una pedida de mano con invitación de toda la familia y entrega de la dote, vacas, corderos, pagnes, pasta, etc, aunque voy a intentar discutir lo que pidan, por no despreciar que aquí se regatea por todo, jejeje.
Mi novia, Asséto, delante de la Biblioteca que estoy intentando poner en marcha
En todo caso tengo que hacerme acompañar por alguien que haga de ‘mi familia’ para que hable por mí en mooré, que yo no me manejo.
Creo que iré de europeo, me refiero al traje, no me veo con un bubú en Ouaga, aunque sea más fresco.
El 2 de mayo el cumple de mi hijo, aunque no podré estar con él en España, pero es un día muy señalado para mí.
¿Y a nosotros qué? diréis… Ya, pero esta es mi página y diario personal de mayo. Esperad que también hay cosas que os interesan…
Empezamos bien el mes, ¿o no?
En este país hay dos cosas que me ponen…
Quiero decir que me ponen malo.
Una de ellas es la religión, o la creencia y afiliación de todo el mundo a las prácticas de algún tipo de organización religiosa. La otra la creencia de todos de que pueden llegar a sacarme pasta, por pequeña que esta sea.
Estaba en el despacho de la Biblioteca con Djazz, un colaborador, y entró un joven con un sobre.
Yo me hice el súper ocupado, como si estuviera trabajando, y dejé que fuera Djazz el que atendiera la visita.
Hablaba tímidamente, señal inequívoca de petición, y le entregó un sobre y acabó saliendo. Como hablaron en mooré le pedí traducción.
Lo mismo se han gastado unos Fcfas en ir a un escribidor para que les hiciera la petición bien escrita, que no todos tienen tan buena letra
Era, evidentemente, una solicitud de ayuda: pasta. Os pego foto porque es como una instancia oficial, con todos sus apartados, incluyendo cabecera con el nombre del país (como si no supiéramos dónde estamos), Burkina Faso, con su divisa, Unité-Progrés-Justice.
Bueno pues el chaval, con sus amigos, parece que quiere celebrar su 17 cumpleaños en su casa, pero Djazz me aclaró que es el 11 de mayo y que lo que celebran es el aniversario de la muerte de Bob Marley, personaje muy venerado por estos lares. Supongo que pensarán: si cuela, cuela.
Hombre y uno por Bob Marley lo mismo hacía un esfuerzo…
Viendo lo que está pasando estos días en Burkina, y en el mundo, me he acordado de un folleto que me dieron en FESPACO:
EL MUNDO SE ACABA EL 21 DE MAYO DEL 2011
Aquí hay mucha secta o iglesia, todos creen en Dios, o eso dicen. Y no sólo eso, que además, tienen que militar, y con ruido y ostentación, en alguna organización religiosa.
Fijaos lo que os digo, los musulmanes (los moderados, que también hay de los otros) son los más liberales o permisivos..
Pues nada me puse a releer el folleto donde se explicaba, científicamente, claro, cómo se había llegado a la conclusión de que el FIN DEL MUNDO es el 21 de mayo de este año.
No os he puesto todo el texto, porque podéis buscarlo en los links de internet más abajo, y así hacer vuestros planes para los 33 días de oro…
Cuidado que no estamos hablando de que se acaba la “Semana Fantástica” o la promo de Canal +, estamos hablando del Fin del Mundo, no se trata del diario del Pedro J, o peor aun de El Mundo Today, hablamos del mundo mundial. No sé si os dais cuenta de la importancia de los hechos, pero yo más que contároslo no puedo hacer más, que no voy a ver acabada la biblioteca con un plazo tan corto.
Bueno pues parece que todo viene bien explicado, para el que sabe leer, en la Biblia. Y lo mismo que queda claro, para mucha gente, que el mundo se hizo en 7 días (mi novia me aclaró, toda seria ella, que yo estaba en un error, que Dios lo hizo en sólo 6 días), pues también puedes encontrar la fecha de fin de emisión.
Lo que no aclaran es la hora, supongo que por no liarla con los usos horarios.
No se va a poner Ezequiel a precisar que será a las 12 en Jerusalem, 3 horas menos en Madrid (una hora menos en Canarias), 6 horas menos en New York (lo mismo al pobre no le había puesto al tanto el Señor de que pensaba dejar construir una nueva Sodoma, ¿o esa es San Francisco?)
Pues tienen un sitio en internet, los finmundistas de los últimos días, y en la página en inglés (os pego la de español) tienen incluso un contador de los días que faltan, por si te pierdes con las cuentas.
Amigos no hagáis planes a largo plazo. Quedan, a día de hoy, 33 días para el Juicio Final.
Id buscando abogado.
Y, por último, el 22 de mayo es el cumple, 2 años, de mi nieto, OLMO. La alegría de la familia.
Es lo que tienen los niños, te alegran los días. Aunque a veces te desvelen las noches, pero esa parte les corresponde a los padres, yo ya ‘he dado’.
Anda, balbucea y maldice como su padre bien le ha enseñado y como su abuelo, yo, enseñó a su hijo. Porque puestos a comparecer en el Gran Juicio mejor maldiciendo por lo mal que se lo montó el Creador haciendo esta chapuza en 6 días, que se notan las prisas.
¿Se nota que chocheo? Espero que sus padres no me demanden por uso de imagen, o que se vea la demanda el día de Juicio que ya podía aprovechar el Gran Hacedor a resolver todos los atrasos de la Justicia, Él que todo lo puede …
En todo caso voy a decirle a mi hija, por si acaso, ¿qué más nos da?, que adelantemos el cumpleaños al 21.
El niño no sabe de días, todavía, y lo mismo se piensa si suenan las trompetas y toda la parafernalia que se lo hemos montado nosotros para su cumpleaños. Mejor que piñatas y fuegos artificiales.
El niño con los ojos como platos y nosotros quedando como Dios con el crío.
GALERÍA DE RETRATOS MÍA
Bonjour Felix,
me tengo que
Bonjour Felix,
me tengo que reír , jajajajajaj, jejejejejej, menos mal que nos ibas a dar buenas noticias, si llegan a ser malas……!!!!!
Bueno dejamos el fin del mundo para otro momento, ya que tenemos una hora menos, vamos a mirar el lado positivo.
Cuanto al nene es precioso, yo tambien soy abuelita….siiiiii, hace poco unos cuatro meses, Es que son muy tiernos, pero tiernisimo…
Tienes una novia bien guapa, la verdad, ohhhhh très jolie. Es algo muy especial lo de las fiancailles, es una pena que aqui ya no existe nada de esto. Te imaginas, Felix, cada vez que la niña cambie de novio, venga otra fiesta…jajaja con gallinas y dotes. Me gusta la biblioteca, pero quien le puso el nombre….Olvido….????
A lo mejor tendrías que plantearte ponerle un nombre mas positivo, sabes por lo de la ley de atracción, eso dicen algunos. No se como biblioteca «mi futuro….o algo asi, no me hagas mucho caso, tengo una crisis de positivismo. Me da a ves en cuando…
Gracias, por estas fotos y en hora buena por tu nietito. que tengas una fantástica semana.
Un abrazo hasta pronto….je l’espère….
Amalia
Gracias Amalia y enhorabuena
Gracias Amalia y enhorabuena por el nieto, ¿son macos, eh?
La novia no es la más guapa ni de mejor tipo que he conocido, pero es a la que quiero. Y tiene una niña preciosa, que también me quiere.
Repito, las fiancialles sólo se pueden hacer una vez en la vida, no en cada matrimonio, ni que haya divorcio ni que se sea viuda.
La biblioteca se llama Olvido Ruiz de Valbuena, es el nombre de mi madre.
Un pequeño y tonto homenaje (¡quién me mandaría a mí ponerle el nombre de mi madre a la biblioteca! si le hubiera puesto ‘mi futuro’ o algo parecido te aseguro que haría más de un año que hubiera abandonado y estaría en España intentando jugar al golf o viendo obras como cualquier buen jubilado, jejeje)
Un fuerte abrazo hasta que nos lo podamos dar en vivo y en directo
Félix, no esperaba menos de
Félix, no esperaba menos de tí, no paro de reirme, es muy bueno. Lo de la solicitud de dinero para celebrar una fiesta, como otras tantas anécdotas, lo veo propio de Burkina. Son ese tipo de cosas que no crees que puedan pasar, pero sí allí. Lo del fin del mundo, pués esperemos que se hayan equivocado con las fechas, de lo contrario, tendría que adelantar mi viaje a Burkina para, por lo menos, morir o desaparecer ( lo que sea) a gusto. Tengo que decir que tienes una novia guapísima, pero me resulta muy muy gracioso que estas alturas tengas que dar la cara ante sus padres (lo entiendes, no?) Tu nieto está para comérselo!!! Yo, si me permites, también añado al mes de mayo una fecha, el 9, pués es mi cumpleaños (jajaja)
Arminda
Gracias, Aminda, eres muy
Gracias, Aminda, eres muy amable. Dan ganas de escribir otra tontuna hoy mismo, jejeje.
La gente no se imagina lo que es la necesidad, son cosas que las escuchas en la prensa en el primer mundo, pero no te haces una idea. Y luego están esas otras cosas que te piden por si cuela, balones, ordenadores, televisiones, motos… aunque coman lo justo.
¿Ves mi novia? Tendrías que ver su casa y cómo mantiene a los 6 de su familia. Pero la ves tan mona y estilosa y no te imaginas lo que hay detrás. O como cuando me contaba de épocas no muy lejanas en las que no podían comer más que una vez al día, porque no ganaba suficiente dinero. La vida es dura aquí, ya lo sabes.
Lo de pedir la mano, etc, es una cuestión de costumbres. Es una contradicción que tienen entre una moral pública muy estricta y una moral privada muy relajada. Por eso hay infinidad de embarazos sin matrimonio o de niñas madres. Pero Asséto me decía que para poder venirse a vivir conmigo, sin escándalos en la aldea, familia, etc, era mejor que iniciáramos el proceso de matrimonio. Y ella fue repudiada por la familia cuando tuvo a su hija, Latifa, tiene 7 años, sin padre.
Tomo nota de tu cumpleaños como parte importante de las maravillas de mayo. ;-))
BESOS
jajajaj!! ay que por fin me
jajajaj!! ay que por fin me he enterado de que ponía el folleto sobre el fin del mundo!! que paciencia has tenido leyéndolo..
Marta: Felix, que ahí dicen que el mundo se acaba el 21 de mayo..
Felix: si, si, estoy informado. Voy cerrando
¡¡Que despues de una semana de toque de queda y 3 dias de disparos varios por fin hoy el toque de queda se reduce a 5 horas diarias!! Para entrar con alegría en mayo 🙂 Hay que celebrarlo, no nos vayamos a quedar sin motivos que celebrar. Luego para el 21 hacemos otra en honor a tu nieto
NO sé quién eres exactamente,
NO sé quién eres exactamente, pero voy a intentar con mi novia ver si podemos cenar el sábado, si es que se organiza la cena en Ouaga, al menos eso de que empiece el toque de queda a medianoche es estupendo, se puede salir a cenar. Porque el sábado nos vamos, la familia, con su hija también, a Ouahigouya.
Y antes de partir para España, por cierto algún alarmista me ha dicho que me vaya cagando leches, pero no me lo creo, hacemos otra cenita, si apetece.
Besos y abrazos
Quería decir cenar el
Quería decir cenar el viernes, que me atonto a veces…
Comments are closed.