Anxela Caremés ha pretendido hacer un resumen de las prácticas artísticas feministas en Galicia desde los años noventa hasta la actualidad. Cincuenta artistas gallegos que abordan las cuestiones de género tendiendo puentes entre la producción artística y los movimientos sociales y políticos más reivindicativos de grupos de activistas feministas y LGTBQI. La propuesta expositiva se ha centrado en cuestiones temáticas y conceptuales dejando de lado la cronología para reunir piezas que en muchos casos son inéditas o poco conocidas pero que ayudan a trazar la aportación de las múltiples corrientes feministas en el arte contemporáneo. Un montaje que reúne a creadores de todo tipo de géneros y está estructurado en tres grandes bloques temáticos: la relación entre lo femenino y lo feminista; la revisión del concepto de la masculinidad; y los cuerpos y las sexualidades queer. Además de la propuesta artística, la exposición aporta documentación entorno a las prácticas artísticas e información relativa al activismo feminista y LGTBQI gallego desde mediados de los años setenta.
Cuándo: 15 de febrero – 19:00
Dónde:
Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO), Vigo, España