Horror en el supermercado IX – Las amigas se dicen las cosas

0
389

 

La cajera está cobrando a un cliente al que no conocemos.

 

CAJERA.- ¡Ya sabes! ¡En el Conde Duque!

 

CLIENTE.- Pero es que yo…

 

CAJERA.- ¿Tú qué?

 

CLIENTE.- Es que yo no voy al teatro…

 

CAJERA.- ¿Cómo?

 

CLIENTE.- Que yo no…

 

CAJERA.- ¿Y te atreves a venir a que te cobre? Es más, ¿te atreves a venir a este supermercado? ¡Aquí todos vamos al teatro! ¡Y yo voy mucho!

 

CLIENTE.- Ya, pero…

 

CAJERA.- ¡Toma tus vueltas y lárgate! (Le tira las vueltas sobre la cinta.)

 

CLIENTE.- Oiga, yo…

 

CAJERA- Hasta que no hayas ido al teatro, por aquí no vuelvas.

 

El cliente se va, abochornado. La cajera saca el móvil y comienza a buscar algo. Al rato llega la clienta, a quien ya conocemos.

 

CLIENTA.- Buenos días.

 

CAJERA.- Anda, mira quién se va a venir conmigo al teatro esta tarde.

 

CLIENTA.- ¿Yo? ¡Pero si es puente!

 

CAJERA.- El teatro no entiende de puentes. He hecho un sorteo y te ha tocado.

 

CLIENTA.- Mañana tengo visita en casa, y tengo que cocinar hoy…

 

CAJERA.- ¡Que no! ¡Que te vienes conmigo a ver La noche justo antes de los bosques!

 

Fotografía de Víctor Pueyo

 

CLIENTA.- Es que me llamo Pilar.

 

CAJERA- ¿Y eso qué más me da? ¿Te he preguntado acaso el nombre? Yo te llamo ‘clienta’ y te pienso seguir llamando ‘clienta’.

 

CLIENTA.- Es que mañana es el día del Pilar.

 

CAJERA.- Eso son chorradas sentimentales. El teatro no entiende de santos, solo de San Ginés, que es el patrón de los actores. Además, la función es tarde, te da tiempo a cocinar, es a las 21’30h.

 

CLIENTA.- Pues es que no debería… ¿Y de qué va?

 

CAJERA.- La noche justo antes de los bosques es una obra de Koltès.

 

CLIENTA.- ¿De quién?

 

CAJERA.- De Koltès.

 

CLIENTA.- No sé quién es.

 

CAJERA.- ¿Ves como tienes que venir? Koltès es un autor que ya murió, francés…

 

CLIENTA.- Uy, yo en Francia nunca he estado…

 

CAJERA.- No es necesario haber estado en Francia para conocer a Koltès. ¿Has visto Muelle oeste? ¿Roberto Zucco? ¿En la soledad de los campos de algodón?

 

CLIENTA.- ¿Son series de la tele?

 

CAJERA.- ¡Pero qué dices, cateta!

 

CLIENTA.- ¿Por qué me llamas eso?

 

CAJERA.- Perdona, es que cuando me hablan de series me altero… Además, como ya eres mi amiga, pues te digo las cosas, pero lo hago por tu bien… ¿Eres mi amiga o no?

 

CLIENTA.- Bueno, no sé…

 

CAJERA.- Las amigas se dicen las cosas. Mujer, no pongas esa cara, ¡que ya hemos ido dos veces al teatro juntas!

 

CLIENTA.- Bueno, somos amigas, pero poco… Amigas de ir al teatro…

 

CAJERA.- Por algo se empieza. Hoy en Conde Duque a las 21’30h.

 

CLIENTA.- ¿Pero de qué trata?

 

CAJERA.- Ay, que sí… Va de uno que no tiene muchos amigos ni muchos con quien hablar, y entonces se encuentra a otro por la calle y le habla y le cuenta su historia…

 

CLIENTA.- Ya… Pues la verdad es que me da tiempo, porque si es tan tarde…

 

CAJERA.- Pues eso, y además ya he comprado las entradas.

 

CLIENTA.- ¿Ya?

 

CAJERA.- Bueno, nada más irse el cliente anterior he comprado dos entradas y me he propuesto que al próximo que viniera le invitaba al teatro, y te ha tocado a ti.

 

CLIENTA.- Vaya, ¡qué suerte he tenido!

 

CAJERA.- ¿Eso es una ironía?

 

CLIENTA.- No, lo que pasa es que yo a mis amigas les digo lo que pienso, y como somos amigas, ¿no? Las amigas se dicen las cosas.

 

CAJERA.- Déjate de chorradas, y escucha… Te propongo algo.

 

CLIENTA.- Dime.

 

CAJERA.- Yo te invito hoy al teatro y tú me haces un bocadillo de este queso. (Señala el queso que la clienta ha puesto sobre la cinta.) Este queso me encanta, me haces un bocata y nos vemos media hora antes y me lo como antes de entrar.

 

CLIENTA.- Pero este queso es el que le gusta a mi esposo…

 

CAJERA.- Pues cortas un trozo antes de que lo vea y me haces un bocata… No se irá a comer esta tarde todo el queso… Se pondría malo…

 

CLIENTA.- No, claro…

 

CAJERA.- Venga, y el queso no te lo cobro… (Pone el queso en el otro lado de la cinta sin pasarlo por el escáner.)

 

CLIENTA.- ¿Cómo que no me lo cobras?

 

CAJERA.- ¡No hables tan alto! Ay, serás boba, no tienes picardía ninguna…

 

CLIENTA.- ¿Ahora soy boba?

 

CAJERA.- ¡Te llamo cosas porque somos amigas! ¿O no? Las amigas se dicen las cosas.

 

CLIENTA.- ¡Claro! (Su cara circunspecta es un poema.) Descarada.

 

CAJERA.- Ah, ¿sí, Pilarcita? ¿Soy una descarada?

 

Continuará.

 

¿Irán a ver La noche justo antes de los bosques  juntas o acabarán pelándose?

 

(Para saber lo que pasa en este supermercado, pulsar aquí.)

 

@nico_guau

La noche justo antes de los bosques, de Bernard-Marie Koltès

con Juan Ceacero

Dirección: Fernando Renjifo

en Conde Duque, últimas funciones 11 y 12 de octubre de 2018, 21’30h.

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí