La fotógrafa y videoartista peruana Ana de Orbegoso propone un nuevo acercamiento al proceso de mestizaje entre las culturas europeas y americana con una perspectiva nueva y contemporánea. La exposición encuentra su origen en la obra El matrimonio de Ñusta, pintura del siglo XVIII, que en primer lugar dio paso al cortometraje realizado por la artista en el 2014 del mismo nombre que la actual exposición. En la obra del siglo XVIII se muestra la ejecución de Túpac Amaru y el matrimonio de su sobrina Beatriz Clara Coya con el capitán español Martín García y Loyola, sobrino del jesuita San Ignacio de Loyola. Ambos hechos dan inicio oficial al nacimiento del mestizaje en Latinoamérica. La exposición ha sido comisariada por Patrice Giasson, del Neuberger Museum of Art de Nueva York.