La fotografía de Martin Parr (Reino unido, 1952) se caracteriza por captar lo excepcional dentro de lo cotidiano. Durante los años 70, Parr mostró un gran interés por determinadas formas de vida en declive que encontró en las ciudades textiles de Yorkshire. En especial, fueron algunas comunidades metodistas las que llamaron la atención del célebre fotógrafo y ahora, todos estos retratos se podrán ver en Martin Parr. Els inconformistes, una exposición que acoge la Virreina Centro de la Imagen. Entre 1975 y 1980, Martin Parr, junto a la escritora e investigadora Susie Mitchell, que después se convertiría en su pareja, se dedicaron a retratar –él con su cámara, ella con el bolígrafo y la libreta– la vida en torno a las capillas metodistas y baptistas que caracterizan esta zona de Yorkshire y que define el espíritu independiente de su gente. Esta obra primeriza de Parr documenta la vida cotidiana de los trabajadores de las fábricas textiles, los mineros del carbón, los granjeros de las montañas y los criadores de palomas. Las 75 instantáneas en blanco y negro que contiene la exposición son una muestra de la definición de los temas que conformarán el eje vertebrador de la obra posterior de Parr.
Cuándo: Hasta el 27 de julio
Dónde:
La Virreina Centro de la Imagen, Barcelona