Sofía Casanova, la periodista que siempre estaba en el frente
Demasiado contradictoria. No sirve de bandera. No fue galleguista en Galicia ni republicana en Madrid ni revolucionaria en San Petersburgo ni pronazi en Varsovia. Nadie puede reivindicarla con fines propagandísticos sin airear de paso algo incómodo
Derrotero interior. El terror de las petroleras fluye por la Amazonía impunemente
La selva fue la que sucumbió frente a las retroexcavadoras; el palmeral de moretes que era Lago Agrio ante los buldóceres. Los norteamericanos colonizaron estos parajes, impelidos a adueñarse de toda tierra que encubriera crudo, como legitimados por reminiscencias del destino manifiesto
Alex Katz: un pintor de nuestro tiempo, más allá del pop
Katz no es un pintor seco o frío, a pesar de la frescura de su obra: sus cuadros se abstraen en las consecuencias de la atención al detalle del pintor, así como a la devoción a la pintura como fin en sí misma. Es una devoción que amplía y consolida su predilección por las presencias humanas en su arte
Dentro de los ‘bous al carrer’ en su año más siniestro
El abolicionismo es casi tan viejo como la tauromaquia. Jovellanos contaba que Isabel la Católica vio un festejo y quiso proscribir “tan feroz espectáculo”, pero sus cortesanos la disuadieron envainando las astas de los toros en otras más grandes. Pío Baroja llamaba al público “sucia morralla de chulos”