Ahora que volvemos a las calles

0
1042

 

AHORA QUE VOLVEMOS A LAS CALLES
Europa, primer miércoles del mes de junio
Antes de propalar mis veredictos
distinguir entre información veraz
y falsa; más aún, diferenciar
entre la información y el saber, como
cierne el tamiz la harina del salvado.
Antes de proferir imprecaciones
contra el poder, hacer que la virtud
y el verso destituyan al ministro
de mi interior, pues fui cobarde y vil
mientras muchos morían solos; luego,
solo luego, hablaré contra los líderes
(pues tantos fueron viles y cobardes).
Antes de discutir con mis contrarios
recordar que temieron por los suyos
como yo por los míos, que sufrieron
por sus padres, cuidaron de sus hijos;
antes de comenzar a discutir
con quienes hoy disiento en lo más hondo,
cuando pueda abrazarles, abrazarlos.
(Después, solo después, discreparemos.)
Antes de perseguir mis convicciones
detenerme a dar gracias por la vida,
por el aire en mi rostro, por la tierra
bajo mis pasos, porque tengo amigos,
porque doy y recibo amor; entonces,
solo entonces, volver al viejo plan
de hacer del mundo un ágora más justa.

 

Gonzalo Sánchez-Terán

 

Gonzalo Sánchez-Terán ha trabajado desde 2002 implementado proyectos de emergencia en campos de refugiados y desplazados internos en Guinea Conakry, Liberia, Costa de Marfil, República Centroafricana, la región de Dar Sila, en la frontera entre Chad y Darfur, y la frontera entre Etiopía y Somalia.En 2001 publicó el poemario, Desvivirse (ed. Visor); en 2008, junto al periodista Alfonso Armada, el epistolario, El Silencio de Dios y otras metáforas. Una correspondencia entre África y Nueva York (ed. Trotta); y en 2020, Si esto sirviera para hablar del río. Diario poético del año de la pandemia (ed. Franz).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí