Después de la Luna, ningún astro ha recibido más visitas de sondas procedentes de la Tierra (no hay constancia de otros exploradores espaciales) que Marte. En este mismo momento hay tres sondas en órbita en torno al planeta rojo que algunos polítólogos empleaban para mostrar la distinta genealogía de europeos y estadounidenses (el viejo continente era de Venus, el nuevo del belicoso Marte): “Mars Odyssey”, “Mars Express” y “Mars Reconnaissance Orbiter”, y otras dos en la superficie: “Spirit” y “Opportunity”. A través de piezas reales, maquetas a escala y fotografías sorprendentes obtenidas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, esta exposición organizada por la Obra social “la Caixa” trata de mostrar las diferencias y similitudes entre Marte y la Tierra. El hoy en día rocoso y desértico planeta fue en el pasado un lugar muy parecido al mundo que conocemos, con agua fluyendo en su superficie.
Cuándo: Hasta el 21 de julio
Dónde: Centro Cultural Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén, España)