Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Brújula‘Cultura e identidad en las islas Marianas’

‘Cultura e identidad en las islas Marianas’

Entre 1519 y 1522 Fernando de Magallanes completaba con su tripulación la primera circunnavegación de la historia alcanzando la isla de Guam en el Pacífico Occidental. Para la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, y con la participación del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural de España (AC/E), se celebra la exposición BIBA CHAMORU. Cultura e identidad en las Islas Marianas. La muestra propone evoca las principales etapas históricas y los elementos culturales de la isla que participan de la búsqueda identidaria en un territorio que sigue siendo un punto estratégico en el Pacífico, bajo el control de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. En la sala central y la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología de Madrid la muestra ha sido organizada en seis principales áreas temáticas: AGAD’NA. Y la humanidad llegó a las Marianas… donde los descubrimientos arqueológicos y los estudios lingüísticos han revelado el origen de los primeros asentamientos humanos y la forma en la que estos grupos fueron adaptándose al territorio; LATTE. La cultura de los grandes soportes de piedra, testimonio de los restos de piedra que los chamorros denominaban latte, con un recorrido que describe la organización social y el sistema económico basado en la pesca y la recolección de plantas autóctonas; MATAO. La expansión de Europa y los primeros contactos con Occidente que cuenta de los primeros viajes y rutas occidentales en el Pacífico; MESTITU. Insular, indio… Las Marianas se convierten en colonia cuando, en 1668, el jesuita Diego Luis de San Vitores da comienzo a la primera misión permanente en Guam; FANHASSO. Las Marianas entre las potencias del Pacífico, e INADA ‘MAHOLEK. Las Marianas, una encrucijada cultural, sobre los años de la guerra, el vínculo con Estados Unidos y las innovaciones culturales que este nuevo estatus jurídico provoca.

Dónde: Museo Nacional de Antropología, Madrid

Cuándo: Hasta el 6 de marzo

Más del autor