El exilio del Alakrán

0
512

Cristiano Ronaldo marca el primer gol del Real Madrid en la final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en el minuto catorce del primer tiempo. Los 47.543 seguidores blancos que acudieron al Bernabéu enloquecen y los decibelios se disparan. 

Kairos, Sísifos y Zombis de la compañía L´Alakran

Cristiano Ronaldo marca el primer gol del Real Madrid en la final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en el minuto catorce del primer tiempo. Los 47.543 seguidores blancos que acudieron al Bernabéu enloquecen y los decibelios se disparan. Debe ser más o menos en ese momento cuando Óskar Gómez Mata, al frente de la compañía L’Alakran, propone a los 21 espectadores que estábamos en el Teatro Pradillo que salgamos al hall del teatro y estemos diez minutos en silencio. Nos invita a buscar nuestro Kairos, o lo que es lo mismo, el tiempo de la ocasión oportuna, el instante en el que nuestro consciente y nuestro inconsciente se conectan, el momento adecuado en el lugar adecuado. Igual que Cristiano Ronaldo en el minuto catorce.

La compañía L’Alakran tiene dieciséis años de vida, el mismo tiempo que lleva el portugués pegándole patadas a un balón. Se fundó en Ginebra, allí donde el creador vasco Gómez Mata se formó como hombre de la escena. Becado y apoyado por los centros de arte más importantes de Europa, es un completo desconocido para la gran mayoría del público español. Su apuesta es la de un teatro lúdico al tiempo que político y filosófico. En el límite entre lo teatral y lo performático, Gómez Mata reflexiona en Kairos, Sísifos y Zombis acerca del inagotable dilema del ser humano, que se mueve en el día a día ajeno al paso del tiempo, pero con la angustia de saberse perecedero. Los actores interpelan y provocan constantemente al público dotando al espectáculo de una sensación de presente fundamental dentro de la visión que el creador vasco tiene del hecho escénico.

No sé por qué Gómez Mata decidió afincarse en Suiza para desarrollar su formación y su profesión, pero sí imagino cuál es el motivo por el que no vuelve. Es posible que por la misma razón por la que se están produciendo exilios forzosos de físicos, arquitectos, biólogos, artistas, maestros hoy en día en nuestro país. País que, antes que reducir el déficit, necesita reflexionar y para ello es imprescindible que profesionales como Gómez Mata encuentren su sitio en la cartelera madrileña. La función termina y el fútbol no, porque hay prorroga. Lo veo en un bar, porque tengo hambre y me apasiona el deporte. Expulsan a Cristiano por una patada en la cara a Gabi, capitán del Atlético de Madrid. Medio Bernabéu se lamenta… El Madrid pierde el partido y sus seguidores se dirigen a sus casas cabizbajos y pensando que quizá sea otro día cuando logren encontrar su Kairos.

Camile Solá

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.