El ojo incansable de Gervasio Sánchez

0
300

 

A través de 148 fotografías, cerca de 100 retratos y seis audiovisuales, esta exposición antológica es un profundo viaje por la obra de Gervasio Sánchez, un fotoperiodista que para pagarse sus primeros viajes a la Centroamérica en llamas de 1984 se pasaba los veranos sirviendo paellas en la costa catalana, y que no ha dejado de mezclarse con el barro y la sangre de la vida hasta hoy. Como prueba, basta su blog, Los desastre de la guerra. De hecho, unos días después de inaugurar esta antológica en el antiguo edificio de Tabacalera (Embajadores, 53) volverá a viajar a Afganistán. Se trata de una larguísima trayectoria de más de 25 años de obstinado empeño en numerosos escenarios bélicos y posbélicos (a Gervasio Sánchez le gusta seguir en eso las enseñanzas de Ryszard Kapuscinski: ir a los sitios cuando ya se han ido los periodistas, seguir el curso de las historias, como sus series sobre los afectados por las minas antipersona o los desaparecidos) de América Latina, Europa, Asia y África: lugares que desvelan la crudeza de nuestro tiempo y en los que languidecen, injustamente olvidadas, las víctimas de la barbarie. Como señala Sandra Balsells, su comisaria, el objetivo de esta muestra antológica es «divulgar un legado visual de enorme valor histórico y documental en el que se combina un material prácticamente inédito -obtenido durante sus primeros años de aprendizaje y formación- con fotografías de actualidad ampliamente difundidas y con proyectos documentales realizados a largo plazo que han otorgado una indudable solidez a su obra».

Cuándo: Del 6 de marzo al 10 de junio

Dónde:

Antiguo edificio de Tabacalera, Madrid