Ha nacido el cómic musical online

0
321

 

lagrimas_de_aire

Internet es una caja de agradables sorpresas. Cuando piensas que ahora sí, que ya está todo inventado y no me pueden volver a sorprender, aparece alguien para demostrar que estás equivocado. Quien quiera su minuto de gloria, sólo tiene que cogerlo.

Acaba de aparecer “Lágrimas de aire”. El creador, Luis F. Borruey, compositor y guionista, lo define como el primer “cómic musical”, pero es muchas más cosas; es una nueva manera de contar historias, de vender canciones, de descubrir talentos… Y la industria musical sigue sin coscarse de nada.

La cosa empezó hace un par de años, cuando un ERE dejó sin trabajo a Luis, pero con algo de dinero que invirtió en lo que era la ilusión de su vida: hacer un musical. Con un guión y un puñado de canciones empezó a gestarse “Lágrimas de aire”, pero en un mercado con las puertas cerradas a cal y canto, la única salida era la de “Juan Palomo”. Encontró un dibujante, Salva Ferrando, una productora, Infinitoo Studios, un estudio para grabar, el de Carlos Goñi, y, entre todos, se lo guisaron y se lo comieron.

En el camino, ha caído una ayuda del Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía y de la Radio Televisión Pública Valenciana. El proyecto ha tenido un coste total de 65.000€, han colaborado unas 30 personas y está concebido para Internet y medios digitales. En la web se pueden ver los cuatro primeros capítulos gratis (a partir del segundo hay que registrarse). El resto del cómic más las canciones, está a la venta; por sólo 3,44€; en la propia web y en Apple Store.

Según los creadores, “Twitter ha sido la red social que más ha colaborado en la difusión del proyecto”. Televisiones y prensa nacional también se han hecho eco de “Lágrimas de aire”. “Estamos muy contentos” decían “con la acogida de los medios y los usuarios; en dos días se han registrado 200 personas”.

lagrimas_de_aire

Pero detrás de lo novedoso del proyecto y del desarrollo tecnológico que lo soporta, el guión, los dibujos y la música, dan forma a la parte artística. A lo largo de 240 viñetas, 12 canciones y durante casi una hora y media dividida en 9 capítulos, se desgrana la historia de Eva que arranca con esta afirmación: “el amor no existe”. ¿Quieres saber cómo termina?

@Estivigon

Nacido en Madrid en septiembre de 1962. A mí y a mi entorno, cada vez nos cuesta más definir a qué me dedico. Periodista de carrera durante quince años en la editorial GyJ, guionista de cine y teatro, productor de contenidos audiovisuales para museos y centros de interpretación, community manager en BMG Rights España, gestionando la identidad digital de un puñado de artistas, y músico. Aunque esto último me queda un poco grande; me considero un aficionado, pero, para bien y para mal, llevo veinte años metido de lleno en esta vorágine en donde me conocen más como Estivi. Discos grabados, conciertos, giras, noches… y muchos amigos.