La bohemia. Historia de una idea 1950-2000, comisariada por Russell Ferguson para la Kunsthalle de Praga, en el centro mismo de Bohemia, “es una brillante exposición que plantea una historia no exhaustiva de varias comunidades artísticas alternativas en América del Norte, Europa y Asia”, escribe Enrique Juncosa en el último número de La Lectura. Además de destacar las obras de artistas que documentan esas formas de vida a través de la fotografía y el cine, añade Juncosa: “Suele aceptarse que la modernidad misma empieza en París; sin embargo, la palabra bohemia, para definir un estilo de vida sin ataduras, apartado de las formas sociales, tiene su origen en una región de Chequia, de donde procedían los gitanos que en el siglo XIX llegaron a la capital francesa. De ser un término despectivo, lo ‘bohemio’ pasó a romántico al aplicarse a artistas y a un movimiento cultural” en el que encajarían figuras como Guy Debord, James Baldwin, Robert Frank, Jack Kerouac, Allen Gisnberg, Dexter Gordon o Nan Goldin.
Dónde: Kunsthalle, Praga
Cuándo: Hasta el 16 de octubre