Maneras de cruzar un río

0
1392

 

MANERAS DE CRUZAR UN RÍO
Último viernes del mes de julio
Crece la peste por el mundo entero
Hay muchas formas de cruzar un río.
Si fuera estrecho y poco caudaloso
sería dable atravesarlo a nado
o vadearlo con el agua al cinto
por donde arena y fango casi afloran.
Si el lecho es ancho hará falta una barca
y un barquero con pértiga de álamo,
o una barcaza para que desciendan
en la otra orilla las cabalgaduras.
Pero si el río es grande y su corriente
se precipita turbia y traicionera,
y su cauce sembrado está de rocas
que partirían balsas y almadías,
solo puede cruzarse haciendo un puente.
En el peregrinar de nuestra especie
hollamos hoy la vera de ese río
que ahoga campamentos y personas.
Quizás un hombre solo
nadando alcanzaría el otro lado;
y varios, juntos, construir sabrían
alguna embarcación para los suyos.
Mas si es preciso levantar un puente
para que todos, niños, viejos, albas,
ganen a salvo la ribera opuesta,
si es necesario levantar un puente,
como lo es hoy, de piedras o lianas
(los vi hacer en la selva de Guinea)
o duro metal, hace falta un pueblo.
El pueblo que no aprende a abrirse en puentes
termina convertido en estuario.

 

Gonzalo Sánchez-Terán

 

Gonzalo Sánchez-Terán ha trabajado desde 2002 implementado proyectos de emergencia en campos de refugiados y desplazados internos en Guinea Conakry, Liberia, Costa de Marfil, República Centroafricana, la región de Dar Sila, en la frontera entre Chad y Darfur, y la frontera entre Etiopía y Somalia.En 2001 publicó el poemario, Desvivirse (ed. Visor); en 2008, junto al periodista Alfonso Armada, el epistolario, El Silencio de Dios y otras metáforas. Una correspondencia entre África y Nueva York (ed. Trotta); y en 2020, Si esto sirviera para hablar del río. Diario poético del año de la pandemia (ed. Franz).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí