Minuteatro II – ‘Tragedia en el despacho’

0
495

DIRECTOR.- El mes que viene estrenamos una novela de Galdós. DRAMATURGO.- Claro, Galdós... DIRECTOR.- ¿Algún problema?

 

 (Nueva entrega de esta sección de textos teatrales de un minuto (aproximadamente) que nunca serán representados…)

 

 

Tragedia en el despacho

 

Dramaturgo actual vivo menor de 60 años reunido con un director de un teatro público cualquiera, en el despacho de éste último.

 

DIRECTOR.- No, si su texto está muy bien, pero ya le digo que la sala grande está programada hasta el final de la temporada próxima.

 

DRAMATURGO.- ¿Con qué autores?

 

DIRECTOR.- El mes que viene estrenamos una novela de Galdós.

 

DRAMATURGO.- Claro, Galdós…

 

DIRECTOR.- ¿Algún problema?

 

DRAMATURGO.- No, no, al contrario…

 

DIRECTOR.- Después en Navidad, una obra del siglo XIV cuyo nombre no recuerdo ahora mismo, luego en enero una novela gorda de Tolstoi en versión de mi hijo, después hay 9 Quijotes, 2 novelas de Vargas Llosa, un homenaje a un autor fallecido hace 147 años con una novela suya nunca representada, una obra de Ibsen con 113 actores, un homenaje a un dramaturgo español de 89 años aún vivo y nunca estrenado en nuestro país, después el Doctor Zhivago, Madame Bovary, Pedro Páramo, Drácula, On the road de Kerouac, una novela de Paul Auster aún por decidir, y una versión mía del Vademécum. ¿Le parece poco?

 

libros

 

DRAMATURGO.- ¿Y en la sala pequeña?

 

DIRECTOR.- Hombre, ahí autores españoles. De Lope de Vega tenemos 13,  luego una serie de novelas superejemplares de Velázquez, unos poemillas de Quevedo graciosísimos, La sombra del ciprés es alargada, de Delibes, La familia de Pascual Duarte, de Cela, Ambiciones y reflexiones, de Belén Esteban, interpretada por ella misma, y una versión del Catecismo para dummies que ha hecho mi suegra.

 

DRAMATURGO.- ¿Y dónde queda la dramaturgia contemporánea actual?

 

DIRECTOR.- ¿Dónde queda qué? (El dramaturgo no responde.) Tenemos un baño amplio en la segunda planta, y los domingos por la mañana está libre. Cabrían 3 espectadores, quizá 4 si se aprietan… Y eso sí, poco decorado. ¿Cuántos actores tiene su obra?

 

El Dramaturgo saca una pistola del bolsillo y se pega un tiro. El director le observa y a continuación se sienta, saca el móvil y comienza a poner un guasap a su amante.

 

@nico_guau

 

Para leer más minuteatros, pulsar aquí. 

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.