Ordenar el caos del mundo a través del arte

0
97

De la artista Mandy El-Sayegh dicen en Lehmann Maupin, uno de los espacios londinenses en que este mes de septiembre acoge exposiciones y performances que tratan de intervenir, artísticamente, en el momento político (que su soporte sea a veces páginas de periódicos como el Financial Times es alegórico y literal): “Mandy El-Sayegh (nacida en 1985 en Malaisia, vive y trabaja en Londres) tiene sus raíces en una exploración del material y el lenguaje. Ejecutado en una amplia gama de medios, incluidas pinturas densamente estratificadas, esculturas, instalaciones, diagramas y sonido y vídeo, el trabajo de El-Sayegh investiga la formación y descomposición de sistemas de orden, ya sean corporales, lingüísticos o políticos. Está particularmente interesada en explorar la relación entre la parte y el todo: cómo algo significativo, pero no premeditado emerge y surge a través de varias microinteracciones o repeticiones más pequeñas. Ella lo demuestra físicamente al combinar fragmentos dispares, textos e imágenes encontradas, y superponerlos con materiales como látex, caucho y arcilla que imitan la materia orgánica. A través de patrones simples y repetitivos, como una cuadrícula pintada a mano o moldes geométricos, se produce una síntesis formal y narrativa que no es intencionada ni anticipada conscientemente. El-Sayegh compara su proceso de exploración y observación con la irrupción de eventos sociales y políticos contemporáneos, que se desarrollan de manera altamente caótica y a menudo inquietante. Las justificaciones o explicaciones de tales acontecimientos suelen aparecer después de que ocurran; se idean en un esfuerzo por imponer orden en un conjunto inherentemente subjetivo e incompleto de procesos sociales, culturales y políticos. El trabajo del artista tiene como objetivo quitar el velo de estas estructuras superpuestas y revelar las complejidades del crecimiento y la decadencia a medida que ocurren en tiempo real. El-Sayegh está interesada en la observación del proceso (de la ciencia y de uno mismo) y cree que a través de dicha observación se puede comprender mejor cómo los fenómenos sociales y políticos que dan forma a nuestro mundo existen en un estado de cambio constante”.

 

Dónde: Thaddaeus Rapac y Lehmann Maupin, Londres

Cuándo: Interiores, en Thaddaeus Rapac, hasta el 30 de septiembre; Desfiguraciones, con Kader Attia, en Lehmann Maupin, del 21 de septiembre al 4 de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí