Por eso… (Tradicionales y Modernos)

0
289

Entre lo clásico y lo vanguardista, hay que saber elegir las dos cosas. Por eso, La Guerra según Santa Teresa, mañana.

 

La Guerra según Santa Teresa

 

Por eso me apetece ir mañana a ver La guerra según Santa Teresa.

 

Por eso me apetece ir mañana a una obra de María Folguera, una directora polifacética que cada cosa que hace tiene un cachito de ternura, de desvergüenza, de herencia recibida y de lenguajes nuevos.

 

Por eso me apetece ir mañana a ver una obra sobre Santa Teresa de Jesús, para oír hablar de una mujer así sin filtros anticuados, sin miedo a hacer de ella algo contemporáneo, algo por visitar, algo maleable.

 

Por eso me apetece ir mañana a la Sociedad Cervantina, y ver cómo ese nombre tan literario de la sala acoge propuestas contemporáneas de este tipo, con santas en el título y pantallas en escena.

 

Por eso me apetece ir mañana a ver actuar a Julia de Castro y Carlos Troya, que saben por experiencia cómo jugar esa mezcla de mística, cotidianeidad, tradición y vanguardia.

 

Por eso me apetece ir mañana a ver a Eva Zaragoza dibujando en directo durante la función, mezclando texturas y miradas sobre la santa, su vida, sus ideas, sus escritos.

 

Por eso me apetece ir mañana a una sesión teatral por la mañana, para después ir a tomar el vermú y que no sea chic, ni vintage, ni moderno, ni nada.

 

La Guerra según Santa Teresa


Porque a los que venimos de fuera a vivir en el Madrid teatral nos cansa tanta separación estúpida entre lo mayoritario normalito y lo minoritario supervanguardista. Y nos cansa más todavía eso de que los mayoritarios se queden con la ‘tradición’ y los minoritarios la rechacen. O que casi siempre sea así.

 

Por eso me apetece ir mañana a ver La guerra según Santa Teresa, para ver las grietitas que le salen a ese esquema tan anticuado.

 

Por eso… y porque aún no sé si me renuevan la beca para seguir viviendo en el Madrid teatral el año que viene, y a estas alturas ya solo quiero ver cosas buenas y que me reconcilien con el teatro. El tradicional y el moderno.

 

Vera Yobardé

@verayobarde

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.