Utopías

0
273

Ahora que soñar se ha puesto tan caro, y que tantas utopías han acabado como el rosario de la aurora, “Utopías, de De Stijl a New Bauhaus” hace un espléndido recorrido por algunos de los episodios y obras que desde el arte trataron de representar esas nuevas visiones del hombre y de la organización de la vida . Se trata de 45 piezas (cuadros, esculturas, libros y objetos) que recorre lo que fu la vanguardia en Europa entre la primera la segunda guerras mundiales. La limpia geometría de los holandeses De Stijl o la Bahuaus de Walter Gropius en Alemania (una escuela que trataba de integrar todas las disciplinas artístic as y las artes aplicadas) trataron de dar forma teórica y práctica a un mundo en el que el idealismo había desembocado en el caos y la desgracia. En la muestra de la galería Guillermo de Osma se incluyen, además de piezas de esos dos movimientos, hay obras de Brancusi, Luis Fernández, Gleizes, Julio González, Klee, Kupka, Léger, Man Ray, Moholy-Nagy, Noguchi o Torres-García.

Cuándo: Del 15 de septiembre al 17 de febrero

Dónde: Galería Guillermo de Osma, Madrid