El rechazo del modernismo, tres escultores en Estados Unidos: Yasue Maetake, Linda Sormin y Daniel Giordano
Estamos entrando en un periodo en el que el modernismo ha quedado atrás, a favor de lo que se podría llamar una anti-estética: un despliegue de torpeza en el arte o la transgresión de los límites del buen gusto
Bibliotecas y vampiros multinacionales. Cortázar y los superhéroes
La mayoría de los títulos eran de mi abuelo materno, un abogado que subrayaba casi todo, que agregaba notas al pie al final y que incluso insertaba recortes de diario con reportajes sobre el autor o el libro. El resto de los títulos era una mezcla entre los de mi padre y madre
Cioran versus Nietzsche. (Excusa para algunas reflexiones sobre el papel del pensador en nuestra cultura)
Cioran se adelanta a esa pérdida de influencia del pensador, entregado a una literatura onanista, ejemplo de la perdida de valor, del Ser; influencia que los vanidosos franceses cambiaron por los oropeles de una fama medida en reportajes periodísticos, como se refleja en la ambivalencia que le causa la figura de Sartre
Aute, las diosas nunca se van
El malecón tenía pintado un niño que miraba al mar. Una compañía de tabacos en Filipinas era el regusto amargo de lo que el reino de España un día fue. Sacralizaste el cuerpo de la mujer hasta tal punto que tu música podría ser aún hoy la mejor pedagogía para evitar crímenes infames. Pero entonces, quién era ese niño al que debemos tanto, quién ese artista que se preguntó el porqué de los monstruos que albergábamos