Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img

Diarios peregrinos. (Memorias del Camino de Santiago, en el verano de 2022)

Esta novela que es el propio Camino, cada día un capítulo, con sus afanes, sus pequeñas y grandes historias, pequeños y grandes amores, que brillan a veces con la fuerza de un instante fecundo y se apagan, o reverberan en nuestro corazón para siempre. Ojalá pueda al menos quedar un rastro de esa luz, de esa extraña fuerza, como del paso leve de la hermosa muchacha, en estas páginas. Por qué hago el camino, me preguntaron algunas gentes durante la peregrinación, siempre con dulzura debo decir, como para entenderse ellos mismos: “Yo solo quiero caminar”. Quizá este sea el milagro contemporáneo del Camino mismo, una posibilidad de redención de nuestras íntimas penas

María Zambrano: “¿Volver a España? Que sea lo que Dios quiera…”

Viene la palabra de María Zambrano a nuestro encuentro como ella ha señalado que llega la verdad: como el amor, como la muerte, sin que nos demos cuenta de que estaba asistiéndolos antes de ser percibida, de que fue ante todo, sentida y aun presentida. Llega con una forma expresiva donde pensamiento y poesía se conciertan

Mahmoud Darwish o el resto de una vida en un avión de papel

“Vas a morir aquí esta noche/ así que, ¿qué vas a hacer con el tiempo que te queda?” Yo diría/ “Miraré el reloj/ me tomaré un zumo/ y morderé una manzana/y observaré con detenimiento a una hormiga que acaba de encontrar su provisión diaria de alimento/ Luego miraré el reloj:/ aún tengo tiempo para afeitarme

Decidido. Una ciencia de la vida sin libre albedrío

La mayoría de las personas, pensadores aclamados o no, se cierran a las novedades en música, comida y moda a medida que envejecen. Enterarnos de que Einstein era un contrarrevolucionario envejecido nos decepcionó a todos los que teníamos el póster obligatorio de él sacando la lengua en las paredes de nuestros dormitorios

Hasta el último aliento. Puig Antich, un policía olvidado y una guerrilla contracultural en Barcelona

Marcos Ordóñez coincidió en una ocasión con Puig Antich: "Parecía un loubard, el prota, de una peli de Truffaut. Sí, parecía francés. Un tipo condenadamente guapo. Uno de esos que hunden en la miseria a los granujientos. También llevaba tejanos. Desteñidos. Yo hubiera dado cualquier cosa por una cazadora y unos tejanos como aquellos"

la nube habitada

Publicidadspot_imgspot_img
-Publicidad-spot_img

síguenos en

Recibe todas las novedades de fronterad en tu correo.

antología de fronterad

-Publicidad-spot_img
-Publicidad-spot_img