Pensar y crear Galaxia, los inicios de una empresa cultural gallega que cumple setenta años
No se entendería Galaxia sin la diáspora, sin los emigrados y los exiliados que estaban en Argentina, Uruguay o México, fundamentalmente. Aunque no estaba prohibido publicar en gallego de iure, de facto la censura actuaba implacable si la finalidad era dignificar la lengua
‘Adú’, cruzando fronteras entre la realidad y la ficción
¿Por qué no vemos más proyecciones de historias de la odisea de africanos camino de Europa desde los ojos de cineastas del propio continente que lo hayan vivido o experimentado en carne propia? Lo que vemos en 'Adú' son costumbres y vidas familiares para sus espectadores, normas bien asimiladas y entendidas aquí, en Occidente
El yo ‘disidente’ en las personas con sufrimiento psíquico. El autoexilio en la locura
Autoexiliarse en la locura sería lo que hace el escritor suizo Robert Walser cuando su familia toma la decisión de internarlo en el manicomio de Herisau. Cuando el director de la clínica le ofrece papel y pluma para que pueda escribir, Walser le responde: “no vine aquí para escribir, vine aquí para estar loco”
Luo Min: flores, pájaros, plantas (y una ciudad)
Luo Min, artista de Pekín en el ecuador de su carrera profesional, ha hecho un maravilloso llamamiento a la pintura de la naturaleza y, en particular, a la captura del color inherente a las plantas y las flores. El presente tiene peso por el pasado al que ella hace referencia, al igual que el pasado cobra vida gracias a su tratamiento contemporáneo