Oscuros bajo la solitaria noche. El tiempo de Compostela
Comenzáramos lentamente a desmenuzarnos, a volvernos invisibles, a llegar tarde a las citas; nos dábamos la espalda y posponíamos lo de hablar… Y no parecía que fuésemos conscientes de eso. El tiempo se escabullía delante de nuestras narices
Cuadernos de Barcelona. El desahucio demoledor como concepto transversal en la ciudad postolímpica
Nunca escuchabas “Van a echar a aquel vecino”. Uno nunca se recupera del todo, de la misma manera que nunca le serán devueltos los enseres (cucharas, maceteros, cubrecamas…). Una parte del alma se descuartiza, se corrompe y se rinde
Santiago Rosero: una imagen en dos mil palabras
Rosero fotografía con palabras pequeñas escenas de la vida cotidiana: escenas diminutas de los días que vivió en París (“La mejor época de mi vida”). Pero es más: sociólogo de formación, chef eventual y hostelero, locutor y fotógrafo, padre de un hijo
Simone Weil: una meditación española
“No es cierto que la revolución corresponda automáticamente a una conciencia más elevada, más intensa y más clara del problema social. Lo cierto es lo contrario, al menos cuando la revolución adopta la forma de guerra civil”